Fijan día de formalización del Director de Carabineros general Yáñez para el 7 de mayo

¡Hola! Quería compartir contigo una noticia interesante. Se ha fijado el día de formalización del Director de Carabineros general Yáñez para el 7 de mayo. ¿Te preguntas si renunciará antes de esa fecha? La Fiscalía Centro Norte ha ingresado una solicitud para formalizar al general director de Carabineros por su responsabilidad de mando durante el estallido social. La defensa de Yáñez ha solicitado la inhabilitación de los fiscales Armendáriz y Chong, acusando “odio y resentimiento”. Parece que esto está generando mucho debate y controversia. ¡Sigue leyendo para conocer más detalles sobre este caso!
Fijan día de formalización del Director de Carabineros general Yáñez para el 7 de mayo
El pasado 4 de enero se dio a conocer que la Fiscalía Centro Norte ha ingresado una solicitud para formalizar al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Esta solicitud se basa en la responsabilidad de mando que el general Yáñez tuvo durante el estallido social, cuando ejercía como director Nacional de Orden y Seguridad.
La solicitud de formalización
La solicitud de formalización presentada por la Fiscalía Centro Norte busca establecer si el general Yáñez tuvo participación en la omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio durante el estallido social. Esta solicitud ha generado gran expectativa en el país, ya que supone un claro avance en el proceso de investigación de posibles violaciones a los derechos humanos por parte de miembros de Carabineros.
Inhabilitación de los fiscales Armendáriz y Chong
Tras la revelación de esta solicitud de formalización, la defensa del general Yáñez presentó una solicitud para inhabilitar a los fiscales Armendáriz y Chong, argumentando un presunto “odio y resentimiento” en su contra y en el de la institución de Carabineros. Según la defensa, estos fiscales no tienen la imparcialidad ni la objetividad necesaria para llevar adelante el proceso.
Remoción de la subrogancia a Armendáriz
En respuesta a esta solicitud de inhabilitación, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, optó por remover de la subrogancia al fiscal Armendáriz. Esta decisión busca asegurar la imparcialidad y objetividad del proceso de formalización del general Yáñez.
Respuesta de Chong a las acusaciones
Por su parte, el fiscal Chong replicó a las acusaciones de los abogados de Yáñez, afirmando que la fiscalía no puede tener una actitud de resentimiento respecto de una persona jurídica. Chong destacó que la inhabilidad prevista en la ley está pensada para situaciones de amistad íntima o resentimiento con personas naturales, y no con instituciones.
Solicitud de formalización de Ricardo Yáñez
La solicitud de formalización presentada por el fiscal Armendáriz busca establecer la responsabilidad de Ricardo Yáñez en la omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio durante el año 2019, cuando el general era director Nacional de Orden y Seguridad. Este proceso de formalización es de gran relevancia para determinar las acciones que se llevarán a cabo en relación a las posibles violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el estallido social.
Categorías relacionadas
Este proceso de formalización del general Yáñez se enmarca dentro de la categoría “País”, ya que toma lugar en el contexto nacional de Chile. Además, está relacionado con la categoría “Política”, ya que involucra a un alto miembro de la institución de Carabineros. También tiene impacto en la categoría “El Mundo”, ya que se trata de un tema que ha generado interés y atención a nivel internacional. Por último, este proceso está relacionado con la categoría “Tendencias”, ya que es parte de un movimiento más amplio de exigencia de justicia en relación a las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el estallido social.
En conclusión, el fijar el día de formalización del Director de Carabineros general Yáñez para el 7 de mayo representa un avance importante en la búsqueda de justicia en relación a las posibles violaciones a los derechos humanos durante el estallido social. Este proceso permitirá determinar la responsabilidad del general Yáñez y establecer las acciones que se tomarán en relación a estos hechos.